Cocina LGBT
El arte de cocinar aromas, colores,
sabores talentos de la comunidad LGBT resaltando las degustaciones de la vida,
de nuestro Orgullo de Ser.
Si cocinas siendo LGBT envía tus
videos o recetas transcritas a
Patricia Rincón
Receta Hot Cakes con mis hermanos, hermanitos, hermanotes siendo la 2da. soy la más chiquita, mi familia acepta mi identidad de Ser Lesbiana.

Dulces distintas opciones,
Saladas Miel con Jamón
Cat Cora Chef Lesbiana, explicando parrilladas.
Obra de Teatro, basada en la cocina LGBT
Un chef especializado en comida erótica, un crítico con un importante blog de
tendencias, un (im)predecible vecino que no supera su última ruptura y una mujer
que resulta ser la ex-novia de uno y la concuñada y empleada del otro…
encerrados juntos en LA COCINA, una deliciosa comedia escrita y dirigida por
Yinoelle Colón que hará que te atragantes de la risa.
tendencias, un (im)predecible vecino que no supera su última ruptura y una mujer
que resulta ser la ex-novia de uno y la concuñada y empleada del otro…
encerrados juntos en LA COCINA, una deliciosa comedia escrita y dirigida por
Yinoelle Colón que hará que te atragantes de la risa.
La pieza es una muestra de la iniciativa creativa de los artistas puertorriqueños
para gestionar un proyecto de comedia de calidad. Tantai Teatro, tras el éxito cosechado con espectáculos como EL MÉTODO GRÖNHOLM, LA
CAJA HERMÉTICA o MERCADO LIBRE, se une esta vez a la apuesta por la risa segura
en una experiencia innovadora en la que la comida jugará un papel muy
importante. Carlos (Rafa Sánchez) es un cocinero cuyas creaciones culinarias se basan en la comida erótica. Tras ponerse en contacto con una importantísima revista cibernética,
que cubre exclusivamente artistas gay, recibirá la visita de Omar (Ricardo
Álvarez), quien llega desde New York dispuesto a probar algunos platos, y llevar
a la fama a este simpático chef. Para evitar recibir a sus comensales solo,
Carlos invita a Ernesto (José Luis Gutierrez), su vecino, un ser dejado y
radicalmente opuesto a él que no puede superar la ruptura con su última pareja.
Todo se complicará con la llegada de la socia y cuñada de Omar, Carla (Yinoelle
Colón).
para gestionar un proyecto de comedia de calidad. Tantai Teatro, tras el éxito cosechado con espectáculos como EL MÉTODO GRÖNHOLM, LA
CAJA HERMÉTICA o MERCADO LIBRE, se une esta vez a la apuesta por la risa segura
en una experiencia innovadora en la que la comida jugará un papel muy
importante. Carlos (Rafa Sánchez) es un cocinero cuyas creaciones culinarias se basan en la comida erótica. Tras ponerse en contacto con una importantísima revista cibernética,
que cubre exclusivamente artistas gay, recibirá la visita de Omar (Ricardo
Álvarez), quien llega desde New York dispuesto a probar algunos platos, y llevar
a la fama a este simpático chef. Para evitar recibir a sus comensales solo,
Carlos invita a Ernesto (José Luis Gutierrez), su vecino, un ser dejado y
radicalmente opuesto a él que no puede superar la ruptura con su última pareja.
Todo se complicará con la llegada de la socia y cuñada de Omar, Carla (Yinoelle
Colón).
Fuente: que pasa gay pr.com
Restaurant LGBT
Axel Kitchen: en Argentina, es justo decir que éste no es un restaurante gay friendly, sino hetero friendly (se trata de un restaurant gay que acepta a heterosexuales). El Axel Kitchen es parte del Axel Hotel, que se caracteriza por su estilo transgresor, donde prima el vidrio y hay ascensores en cubículos transparentes; en síntesis, el hotel está montado como un gran panóptico. El restaurante se encuentra en el piso inferior, abre todos los días y da a un jardín con pileta. La cocina, de corte internacional, está a cargo de Francisco González, quien elabora tapas, sándwiches, ensaladas y postres. Entre los platos principales de la última carta se destacan los sorrentinos de salmón negro como una crema de langostinos y suprema teriyaki con un wok de vegetales. El costo por persona oscila entre $180 y $200.
Fuente: Vía Resto.com
Restaurant LGBTI en Bogotá Colombia
Un lugar campestre en mitad de la ciudad pensado para que la comunidad Lgbti comparta sus mejores momentos
Estación Café bar abrió sus puertas en octubre de 2003 y desde entonces ha trabajado en su idea principal: ser una opción diferente, un sitio campestre en el centro de la ciudad que le permitiera a la comunidad LGBTI encontrar un sitio romántico para compartir en pareja o un espacio agradable para disfrutar con los amigos.
Actualmente el lugar se mantiene como un referente de la comunidad, que disfruta allí de bebidas caliente o fría, variedad de cocteles, cervezas nacionales e importadas o cenando alguno de los platos elaborados.
Es un café, restaurante y bar de música pop y rock en inglés y español que se encuentra en pleno corazón de Chapinero en uno de los puntos más tradicionales del sector y patrimonio arquitectónico de la ciudad. El nombre del lugar se debe a que en la Casona donde está Ubicado fue en su momento la estación de la diligencia. Aquí llegaban los carruajes con las familias más distinguidas de Santa fe de Bogotá, y desde este lugar se dirigían a sus fincas y casas de descanso.
El bar ofrece happy hour de 4:00 a 9:00 p.m. y ofrece almuerzos de 1:00 a 4:00 pm de lunes a viernes.
Fuente: Plan B.com.co
Guía de Restaurants en Catalunya
Restaurantes LGBT amigables Gay en Buenos Aires Argentina. Hablar de restaurantes gay friendly en el Buenos Aires de 2013 es un anacronismo, porque se sabe que todos los locales aceptan de buena gana al público LGBT, que dicho sea de paso es uno de los que más dinero deja. Sin embargo, hay algunos restaurantes que prestan especial atención a este segmento. Vía Restó te cuenta cuáles son algunos de los más conocidos e interesantes:

Fuente: ViaResto.com
Chase, un café gay friendly que pretende abrir un espacio diferente, mucho más tranquilo y sujeto a la comodidad de todo tipo de público, siempre con el objetivo de brindar un servicio y un producto a la altura de quienes pagan por ello.
El café Chase, que antes funcionaba en la
67 con 5, ahora se renueva y baja hacia la zona de Chapinero en la que funciona
la mayoría de establecimientos gays de la ciudad. Sin embargo, no es uno más
dentro de la amplia oferta del sector. Este lugar, que se caracterizó
por la atención, los buenos tragos y por un target de personas mucho mejor que
el resto, mantuvo su sello y mejoró su ambiente.
Además de cocinar recetas puedes comer y expresar tu amor LGBT donde quiera que estés

En febrero 2.014 una pareja del mismo sexo fue discriminada en el Centro Comercial Avenida Chile por demostrar afecto en público. El hecho tuvo gran cubrimiento en medios de comunicación y una fuerte respuesta de parte de la sociedad civil repudiando el acto discriminatorio. La pareja, con la asesoría legal de Colombia Diversa, interpuso una acción de tutela para que se protegieran sus derechos fundamentales.
Fuente: Colombia Diversa

“A ninguna pareja, ni homosexual ni heterosexual, se le puede expulsar de un establecimiento por manifestaciones de afecto. Es muy diferente que se reserven el derecho de admisión a que exista una acción discriminatoria”, dijo el activista que lidera una organización que defiende los derechos de esa comunidad.
“Desde la Bogotá Humana repudiamos enfáticamente las violencias de todo tipo y la discriminación es una de ellas. Por lo tanto y contundentemente rechazamos lo que ha sucedido con Jeanneth Barreto y Diana Casallas”.
Fuente: Diario El Tiempo

En febrero 2.014 una pareja del mismo sexo fue discriminada en el Centro Comercial Avenida Chile por demostrar afecto en público. El hecho tuvo gran cubrimiento en medios de comunicación y una fuerte respuesta de parte de la sociedad civil repudiando el acto discriminatorio. La pareja, con la asesoría legal de Colombia Diversa, interpuso una acción de tutela para que se protegieran sus derechos fundamentales.
Fuente: Colombia Diversa
El Sábado 20 de Diciembre Jeanneth Barreto, licenciada en sociales y
modelo, y su pareja Diana Casallas, ingeniera industrial y comerciante,
denunciaron fueron víctimas de agresiones y discriminación en el bar Hitch, ubicado
en la calle 93 con 11a, en el norte de Bogotá.
“A la entrada fue todo normal. Pagamos el
‘cover’ e ingresamos al bar con algunos familiares y amigos. No hubo
discriminación ni reserva de derecho de admisión, pero alrededor de la
1:50 a. m., una mujer de seguridad se acercó agresivamente tomándome del
brazo y me dijo que saliera hablar con ella”, afirma Barreto.
Según la pareja, trataron de retirarse a otro
espacio e ignorar el llamado, pero otro empleado del bar se acercó y,
supuestamente, las llevó a la salida. “Los de seguridad se abalanzaron a
golpearnos, especialmente a mi pareja. La estaban ahorcando y le
propinaron golpes en las costillas. Por tal razón saqué un aromatizante y
se los esparcí en los ojos. Así soltaron a Diana, quien no podía
respirar bien debido a los golpes”, relata Barreto.
Después de conocerse la denuncia Mauricio Albarracin, director de Colombia
Diversa, señaló que solicitarán a la Superintendencia de Industria y
Comercio que elabore una política que regule a los establecimientos de
comercio para que no haya casos de discriminación contra la comunidad
LGBTI.
“A ninguna pareja, ni homosexual ni heterosexual, se le puede expulsar de un establecimiento por manifestaciones de afecto. Es muy diferente que se reserven el derecho de admisión a que exista una acción discriminatoria”, dijo el activista que lidera una organización que defiende los derechos de esa comunidad.
Albarracin dijo que
se debe evitar que se presenten actos discriminatorios y alertó que lo
que le sucedió a la pareja lesbiana no es el único y que han recibido
otras denuncias de hechos registrados en restaurantes, bares y centros
comerciales.
Sin embargo, Albarracin dijo que no ha conocido el
primer caso de una pareja heterosexual que haya sido expulsada de un
local. “Debe haber una política que contribuya al derecho de los
consumidores. Todos tenemos los mismos derechos, así como contribuimos a
las compras también debemos ser respetados”, puntualizó Albarracin.
Sociedad Civil y Organismos se pronunciaron en rechazo a la discriminación.
“Desde la Bogotá Humana repudiamos enfáticamente las violencias de todo tipo y la discriminación es una de ellas. Por lo tanto y contundentemente rechazamos lo que ha sucedido con Jeanneth Barreto y Diana Casallas”.
La Secretaría de Gobierno
además señaló que la ley 1482 de 2011 castiga la discriminación de todo
tipo, y que en Bogotá, la ciudad cuenta desde 2009 con una Política
Pública pionera en la garantía de derechos para las personas en sectores
LGBTI.
Además indicó que por ley se contempla penas entre uno a
tres años y multas de hasta 15 salarios mínimos a quien promueva o
instigue actos, conductas o comportamientos constitutivos de
hostigamiento y que causen daño físico o moral a una persona.
Protesta No A la Discriminación en Argentina
Protesta Besada Masiva No a la Discriminación en Estados Unidos
Protesta Besada Masiva a la No Discriminación en Cali Colombia 2.013
Besotón en Chile a la No Discriminación
Besos Contra la Homofobia
Besos contra la Homofobia en Lima Perú
Besos contra Homofobia en embajadas Rusas en el Mundo

No hay comentarios.:
Publicar un comentario